 
					La inteligencia artificial se está utilizando para crear pequeñas aplicaciones a través de 
                        machine learning o aprendizaje automático,  muy pronto estos  métodos se utilizarán para 
                        proyectos más ambiciosos. 
                        Estos pequeños proyectos y otros que serán más grandes se entrenan perfectamente a través 
                        de Internet dónde se encuentran todo tipo de modelo para practicar y aprender a través de 
                        todas nuestras experiencias volcadas desde las redes sociales, páginas web, videos de 
                        Youtube y las enciclopedias digitales. 
                        Las redes neuronales optimizan cada dia mas los procesos de aprendizaje 
                        y los algoritmos son mas eficientes. Un ejemplo de estas nuevas herramientas es GPT-3 de Open IA
                        un procesador de lenguage que ha sido entrenado con todos los libros públicos que se hayan 
                        escrito y estén disponibles, toda la Wikipedia y millones de páginas web y documentos 
                        científicos disponibles en Internet. GPT-3 tiene 175.000 millones de parámetros.
                        Podremos muy pronto hablar con los personajes de los videojuegos y mantener 
                        conversaciones coherentes e interesantes basadas en el contexto del juego, el tipo 
                        de personaje y los recuerdos que le han implantado.
                        
                        
